Proyectos de la ASADA Malinches de Pinilla: Agua de calidad para una comunidad sostenible
La ASADA Malinches de Pinilla es una asociación que se dedica a administrar y operar el servicio de agua potable en la HACIENDA PINILLA, una zona turística y residencial ubicada en el cantón de Santa Cruz, Guanacaste, Costa Rica. La ASADA Malinches de Pinilla cuenta con una red de pozos que extraen el agua de los mantos acuíferos. El agua de los pozos es sometida a un riguroso proceso de tratamiento y control de calidad, para garantizar que cumpla con los estándares sanitarios y ambientales. La ASADA Malinches de Pinilla tiene como misión proveer un servicio de agua potable eficiente, seguro y accesible a sus asociados y usuarios, así como contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad y el entorno. Para ello, la ASADA Malinches de Pinilla realiza diversos proyectos, como la ampliación y mejora de la infraestructura hidráulica, la implementación de sistemas de medición y facturación, la promoción del uso racional y responsable del agua, la capacitación y sensibilización de los colaboradores y la población, y la participación activa en las instancias de gestión y gobernabilidad del recurso hídrico. La ASADA Malinches de Pinilla es un ejemplo de organización comunitaria que trabaja por el bienestar de sus asociados y el cuidado del agua, la esencia de la vida.
Malinches
NUEVOS POZOS
Nuevo Pozo 3A: Este nuevo pozo aporta un caudal de los 2,86 L/s desde el mes de octubre del año 2023.
Los trabajos incluyeron todo el proceso completo desde la solicitud de concesión, perforación, armado, prueba de bombeo, pruebas de calidad, solicitud de servicio eléctrico, construcción de caseta, armado de cachera, instalación de tubería de impulsión, armado electromecánico y puesta en marcha.
Ambos pozos vienen a reforzar caudal disponible para hacer frente a la demanda de agua en época seca.
Rehabilitación Pozo Icacal: Estado: Finalizado 100%
Este pozo ya existente que no se utilizaba, actualmente aporta un caudal de los 0,86 L/s desde el mes de octubre del año 2023.
Los trabajos incluyeron la limpieza, la inspección con cámara, pruebas de calidad del agua, pruebas de bombeo y de calidad para determinar su potencial para ser rehabilitado, y una vez demostrado este potencial se procedió con la instalación de la tubería de impulsión, solicitud de servicio eléctrico, armado de cachera, armado electromecánico y puesta en marcha.

POZO 3A
Asada Malinches de Pinilla

POZO 3A
Asada Malinches de Pinilla

POZO ICACAL
Asada Malinches de Pinilla

POZO ICACAL
Asada Malinches de Pinilla
” Planta de Tratamiento y Remoción de Hierro y Manganeso”
Estado: Finalizado
El sistema de tratamiento permite reducir la turbiedad, materia orgánica, sólidos suspendidos, hierro y manganeso en el agua, así como fortalecer el proceso de desinfección previo a la distribución final a los usuarios, con esto, la ASADA Malinches de Pinilla se asegura un suministro de agua de calidad a los usuarios finales.
Este sistema tiene una capacidad de 10 litros por segundo.
Esta obra es la primera etapa del plan estratégico para mejorar la calidad del agua y sus propiedades organolépticas. Vendrá acompañada de proyectos futuros relacionados al aumento de su capacidad instalada y la limpieza y/o reemplazo de las tuberías en la red de distribución.
Rehabilitación de Tanque de almacenamiento de agua potable
Estado: Finalizado al 100%
El tanque de almacenamiento nos permite contar con un volumen de 500 m3, destinado a regular las fluctuaciones de consumo horario por parte de nuestros usuarios, además de contar con un volumen de agua para hacerle frente a eventuales incendios. También unifica la cloración de agua y permite mejorar la operatividad del sistema con el control instantáneo del consumo de agua

Primer pozo en Guanacaste que utiliza un Sistema de Energía Solar para operar
tado: Finalizado al 100%
La ASADA a través de su Junta Directiva y equipo interdisciplinario ha logrado desarrollar de manera eficiente un plan a nivel económico-financiero, estratégico y organizativo eficaz para el cumplimiento de sus objetivos, dentro de los cuales está la inversión en proyectos de mejoras, ampliaciones y modernización con innovación y enfoque sostenible.
Uno de ellos incluyó estudios en distintos pozos en desuso dentro de estos había una perforación en particular que cumplía con las condiciones idóneas para ser equipado y operado con energías limpias, por lo que la junta directiva y la administración procedieron a la investigación de mercado y finalmente a aprobar dicho equipamiento.
Este pozo tiene una profundidad de 36 metros, y su equipo de bombeo consta de un conjunto de motor y bomba de 5 caballos de fuerza de tecnología alemana, alimentado por 18 paneles fotovoltaicos los cuales generarán un máximo de 18 kW, para una producción de agua de alrededor de 3.5 litros por segundo, durante 12 horas del día. La inversión en este proyecto ronda los 11 millones de colones e incluye encamisado de pozo, interconexión a la red principal de 100 mts en tubería de 2 pulgadas, relleno del sitio, cierre perimetral y equipamiento. Se estima que la inversión se recupera en 8 años
Dentro de los beneficios obtenidos con la puesta en operación de este pozo están:
1. Fortalecimiento de los esfuerzos en materia de sostenibilidad ambiental, adoptando el uso de energías limpias.
2. Reducción de la huella hídrica del proceso global de operación del sistema.
3. Disminución de los costos de infraestructura eléctrica por la interconexión del equipo de bombeo.
4. Reducción de los costos de operación relacionados al consumo energético y el mantenimiento en general.


Construcción de línea de impulsión
(Pozos-tanque de almacenamiento)
La construcción de la línea de impulsión permitirá desligar la relación directa entre el consumo instantáneo de la red de distribución y el suministro de agua de las fuentes (pozos), así como conducir el caudal de los pozos al sistema de tratamiento y tanque de almacenamiento.
Esta línea tiene una longitud de 2210 mts con diámetros de 4, 6 y 8 pulgadas, construida en polietileno de alta densidad, bajo el método constructivo de perforación horizontal dirigida.
Estado: Finalizado al 100%

Contáctenos
Teléfono (+506) 4701-0417
Email: info@malinchesdepinilla.com
Horario: Lunes a Viernes: 8:00am – 5:00pm
Guanacaste, Santa Cruz,Tamarindo, Hacienda Pinilla, costado Este de la oficina de seguridad.
Whatsapp (506) 8511-0333 Únicamente para consultas administrativas y trámites
Whtasapp (506) 8634-6051 Para reporte de averías y fugas.
Mapa del sitio
Nosotros
Tramites y servicios
Proyectos
Contactos
Reporte fuga
Descargar formularios